Crevillent (04/09/2025).- La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el concejal de Deportes, David Amorós Candela, ha visitado este jueves el inicio de las obras de adecuación y mejora de los vestuarios de la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”. Estas obras, con un plazo de ejecución máximo de cuatro meses, suponen una inversión de 408.211,65 euros. “Realizamos un gran esfuerzo para acometer esta mejora necesaria en los vestuarios de una instalación muy demandada por los equipos de fútbol de nuestra localidad y visitantes”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar.

La instalación anterior contaba con seis vestuarios compuestos por tres duchas y tras las obras, la edificación contará con ocho vestuarios y posteriormente se construirá de forma adosada un almacén y dos aseos.

“Es la primera vez que conseguimos fondos europeos para inversiones en infraestructuras deportivas y, en esta ocasión, los hemos invertido en esta instalación”, ha apuntado Amorós, quien ha recordado otras actuaciones ya realizadas y relacionadas a este espacio deportivo como la mejora de sonorización del Estadio de Fútbol “Enrique Miralles Miralles” con megafonía, la mejora de eficiencia energética del mismo campo de fútbol con luces LED, además de otras actuaciones como la mejora de la pista de running del complejo deportivo del Pabellón Félix Candela, la pista de baloncesto “Juan José Pérez Belmonte” frente al tanatorio, avanzando también el edil que “seguiremos cambiando luces de más instalaciones y mejorando y construyendo nuevas en nuestro municipio”.

En la financiación de estas obras de los vestuarios participan el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (a través del Consejo Superior de Deportes, CSD) y el Ayuntamiento de Crevillent. Así, el Ministerio participa con la concesión de una ayuda económica enmarcada en la convocatoria de “Ayuda a las entidades públicas titulares de infraestructuras para mejora y optimización de las instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” con un importe de 242.154,84 euros, correspondientes a un 59,32 % del importe total de la obra, aportándose el resto de la financiación desde las arcas municipales.